“Obras paralizadas”: Sujarchuk, Ramil y una candidata a diputada responsabilizan al Gobierno Nacional

El secretario general del Municipio, Beto Ramil, y la ex secretaria de Integración Socio Urbana (SISU) y candidata a diputada nacional por Fuerza Patria, Fernanda Miño, recorrieron las obras en el barrio Villa Alegre en Belén de Escobar, iniciadas en 2023 y «frenadas» -según un  comunicado de la Municipalidad- por el actual gobierno nacional, «que beneficiarían a 179 familias y 1375 vecinos y vecinas».

Previamente, el intendente Sujarchuk mantuvo una reunión con Miño en el Palacio Municipal para evaluar «el conjunto de obras paralizadas por el gobierno nacional» en el distrito.

Los trabajos en Villa Alegre, según informó la Municipalidad,  «buscan mejorar integralmente los servicios de agua, cloacas, electricidad y accesibilidad del barrio, además de consolidar y equipar los espacios comunitarios y recreativos». Se dividió en dos etapas: la Obra A, centrada en infraestructura pesada «y hoy paralizada cuando había avanzado en un 80%», y la Obra B, que incluye intervenciones en lotes y espacios públicos, «frenada con un 25% del proyecto realizado».

“Hoy tenemos dificultades incluso para poder financiar estas obras desde el Municipio o la Provincia. Situaciones similares nos ocurrieron con la Maternidad del Bicentenario, donde Ariel tomó la decisión política de aportar los fondos, pero estamos impedidos legalmente de hacerlo. No solo el gobierno nacional decidió paralizar la obra pública, lo cual es una locura, sino que además no responde a lo que realmente quiere la gente”, expresó Ramil.