Llamado solidario del padre del joven asesinado en el barrio San Luis
El padre de Iván Pelayo, el joven de 26 años brutalmente asesinado el pasado jueves 28 de agosto en la puerta de un supermercado del barrio San Luis, difundió un mensaje en redes sociales para dar con una testigo clave del hecho.
Según relató, el viernes, durante el velatorio de su hijo, “una mujer se acercó al lugar” y le contó que “había sido testigo y estuvo presente en todo momento después del hecho”. Sin embargo, en medio del dolor y la conmoción, perdieron el contacto con ella.
Ante la importancia de su testimonio, la familia solicita la colaboración de la comunidad para ubicarla. Para ello, el padre de la víctima difundió un número de contacto: 348-4337912.
“Les pedimos a todos que difundan este mensaje para que podamos encontrarla. Gracias de corazón. ¡Justicia por Iván!”, concluye el llamado desesperado del padre.
Detenciones y sospecha oficial
Tras el crimen, fueron detenidos los dos presuntos autores: un hombre de 38 años y su cómplice, de 20. Las aprehensiones se concretaron en el marco de tres allanamientos realizados en distintos puntos de Garín, donde además se incautaron elementos considerados de gran valor para la investigación.
Según informó la Municipalidad ese mismo día, “se trabajan distintas hipótesis, incluyendo la de un ajuste de cuentas”. El parte oficial precisó que, alrededor de las 21 horas del jueves, “dos hombres que salían del comercio increparon a la víctima, de 26 años, que se bajaba de una camioneta”. En ese contexto, señalaron: “Los motivos por los que ambos individuos encararon al joven no están del todo claros. En la disputa ocurrió un forcejeo, con agarrones y golpes de puño, que finalizó cuando la víctima recibió un disparo en la cabeza. Fue trasladado de urgencia a la UDP (Unidad de Diagnóstico Precoz) de Garín, donde falleció algunas horas más tarde”.
El mismo comunicado incluyó una frase que generó polémica, pronunciada por una alta funcionaria del área de Seguridad, quien sostuvo: “En Escobar este tipo de hechos, que se ven más seguido en CABA y otros puntos del conurbano, son infrecuentes”.
Deja tu comentario