Elsa Llenderrozas: “Queremos municipios con información abierta sobre gastos, contrataciones y licitaciones”

Elsa Llenderrozas es politóloga (UBA), profesora e investigadora en Ciencia Política (UBA y UNL), convencional de la UCR y autoridad partidaria en la provincia de Buenos Aires. Actualmente, se postula como segunda candidata a diputada nacional por la Coalición Cívica en el distrito bonaerense, de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre.

Días atrás visitó el partido de Escobar, donde dialogó con Periódico El Cazador. Cabe destacar que la lista que integra está encabezada por el dirigente Juan Manuel López (CC) y conformada, según destacó Llenderrozas, “por muchos radicales, como el intendente de Magdalena, Lisandro Hourcade; el de Rojas, Román Bouvier; y dirigentes como Nadia Porro y Graciela Andrada”.

Durante la entrevista, la candidata subrayó que uno de los ejes principales de la coalición es el combate contra la corrupción y la mejora de la calidad institucional.»Proponemos una alternativa seria, coherente ante la polarización. Dejar el show que degrada al Congreso y a la política. Menos espectáculo, peleas que nos avergüenza y más trabajo legislativo serio», afirmó. Y agregó: «Esta lista la conformamos a partir de profundas coincidencias que tenemos la CC y el radicalismo: combatir la corrupción con coraje, como ha hecho Lilita Carrió y Juan Manuel López todos estos años, poner límites al poder, mejorar la calidad institucional, sostener el equilibrio fiscal pero respondiendo con sensibilidad frente a situaciones sociales de emergencia, como fue el caso de la actualización de los haberes jubilatorios, de los fondos de emergencia pediátrica para el Garraham; la emergencia en prestadores para personas con discapacidad o el financiamiento universitario».

Consultada sobre la gestión del intendente Sujarchuk, Llenderrozas se refirió en particular a la iniciativa para crear una sala de bingo en Ingeniero Maschwitz: «Fui muy crítica de la decisión de trasladar el Bingo a Maschwitz, que afortunadamente fue parada por la justicia, y por el papel activo de los vecinos. En momentos donde intentamos combatir la ludopatía y donde el juego es una adicción que afecta a los jóvenes es una muy mala decisión. Me alegro que la respuesta de la justicia haya sido contundente».

La CC ha hecho de la transparencia y la lucha contra la corrupción una bandera histórica. En ese sentido, Llenderrozas destacó la necesidad de impulsar políticas concretas a nivel local: «Es importante avanzar con medidas que apuntales la autonomía municipal y que los municipios adopten lo que se llama gobierno abierto, donde hay transparencia en toda la información de gastos, personal, contrataciones, licitaciones. Donde toda persona pueda acceder a la información si lo requiere. Es la mejor forma de garantizar transparencia».

Finalmente, la candidata hizo un llamado a la participación ciudadana de cara a las elecciones: «Que la gente vaya a votar, que participe, que no se quede en su casa. Que hay otra alternativa, que somos una alternativa seria y coherente. Que no se sienta desanimada pensando que no siempre son los mismos. Es una elección diferente, con boleta única de papel, que se informe y que participe, porque es parte de los derechos y de las responsabilidades que tenemos como ciudadanos en una democracia. Es importante participar».