Saltar al contenido
Elecciones en Escobar: el oficialismo sin bríos, la oposición con ímpetu
Elecciones en Escobar: el oficialismo sin bríos, la oposición con ímpetu
En pocos días, los ciudadanos volverán a concurrir a las urnas para elegir, en esta oportunidad, legisladores nacionales.

Escobar transitó el período preelectoral con una calma poco habitual. En este distrito, dos fuerzas principales se disputan el apoyo del electorado.
Sin embargo, la particular —o estratégica— posición del intendente Sujarchuk provocó, por un lado, confusión entre sus votantes y, por otro, una inmovilidad casi total entre sus militantes. Una buena noticia, al menos para las arcas públicas, fue que a diferencia del despliegue económico exhibido en las elecciones de septiembre, esta vez no pareció haberse gastado un solo centavo en propaganda.
El jefe comunal —como la mayoría de los intendentes bonaerenses— solo tenía un verdadero interés: asegurar la victoria de sus concejales. Lo consiguió, aunque parcialmente. Perdió la mayoría automática que le permitía contar con un Concejo Deliberante dócil, siempre dispuesto a aprobar cada iniciativa enviada por el Ejecutivo. Esa etapa terminó: ahora deberá negociar con la oposición.
En cuanto a la “extraña o estratégica” postura política de Sujarchuk, conviene repasar su trayectoria reciente. En la interna del PJ nacional se alineó con la lista encabezada por Cristina Kirchner; en septiembre apoyó a Fuerza Patria; y ahora, en octubre, respaldó la boleta impulsada por el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, donde colocó como candidata a diputada nacional a su incondicional presidenta del Concejo Deliberante, María Laura Guazzaroni. Sin embargo, días atrás volvió a declarar su apoyo a Fuerza Patria, completando un giro político que, según algunos observadores, requeriría más un consultorio que un comité de campaña.
Del otro lado, La Libertad Avanza, principal fuerza opositora, se mantuvo cohesionada en torno a su referente local, Eduardo Gianfrancesco. Sus militantes desplegaron mesas en distintos barrios y localidades, explicando el nuevo sistema de votación con la Boleta Única de Papel, que despertó el interés de muchos vecinos.
En las últimas horas, los libertarios realizaron su acto de cierre de campaña, sencillo pero animado, con la presencia de la candidata a diputada nacional y coordinadora de la Primera Sección Electoral, Andrea Vera, y los concejales electos Soledad Müller y Damián Pérez, entre otros dirigentes.
“Hablamos del camino recorrido y de cómo vamos a luchar por cada voto este domingo”, escribió Gianfrancesco en sus redes sociales. Fiel a la consigna del presidente Milei —“no hay plata”—, la campaña se realizó sin recursos económicos, muy lejos de las viejas épocas en las que desde la Provincia o la Nación fluían fondos millonarios.
En ese sentido, Sujarchuk corrió con ventaja: contar con el erario público a mano siempre facilita las cosas.
Comparta esta nota en las redes sociales!
Page load link
Bueno, los libertarios cuentan con recursos de los narcos