El Chevrolet de 1928 que brilló en las calles y en la pantalla
El Chevrolet de 1928 que brilló en las calles y en la pantalla
Al recorrer las calles de Escobar, no son pocos los peatones y automovilistas que lo observan con curiosidad y admiración. Un auto antiguo siempre atrae miradas, pero este Chevrolet de 1928 es mucho más que eso; es una verdadera joya sobre ruedas, capaz de despertar respeto y fascinación.
Mario, su dueño, cuenta a Periódico El Cazador,que el vehículo alcanza una velocidad máxima de 60/70 km/h y conserva el motor original de fábrica. Pero si su mecánica despierta asombro, su historia resulta todavía más curiosa y única:
“Esta camioneta estaba radicada originalmente en Río Cuarto, Córdoba. Luego fue vendida a una persona en Buenos Aires y cedida para la ambientación de Amanda: El día que Einstein vivió en La Plata, una película que recrea la visita de Albert Einstein a esa ciudad en 1925”, relata Mario.
El Chevrolet aparece en distintas escenas de la cinta, donde la historia del célebre físico se narra a través de los ojos de Amanda, un personaje ficticio interpretado por Thelma Fardín. Según consignan Infocielo y El Día de La Plata, la película, dirigida por Marcos Rodríguez, explora las tensiones sociales y políticas de la época y rescata valores como la lealtad, el coraje y la defensa de las ideas. Estrenada en 2015, fue reconocida como Mejor Telefilme TDA en el Festival Internacional de Cine Mendoza Proyecta y contó con las actuaciones de Fardín, Cristian Drut y Pompeyo Audivert, entre otros.
Así, Mario no solo maneja un automóvil con casi un siglo de historia, sino también un vehículo que tuvo un rol cinematográfico al servicio de una figura universal como Albert Einstein. Un testimonio rodante de que, a veces, los objetos guardan en su esencia relatos tan valiosos como las páginas de un libro o las escenas de una película.
Comparta esta nota en las redes sociales!
Grande el Chevrolet !