Saltar al contenido
Duras críticas del oficialismo local al Gobierno nacional
Duras críticas del oficialismo local al Gobierno nacional
El Concejo Deliberante aprobó que el Municipio insista ante el Estado nacional en la reactivación de «proyectos inconclusos», al otorgar estado parlamentario a las comunicaciones oficiales enviadas por el intendente Sujarchuk.

El presidente del bloque de Unión por la Patria, Javier Rehl, recordó: “Hace dos meses y medio, nosotros exigimos que el Gobierno Nacional retome o nos envíe los contratos para finalizar estas obras”. En aquella sesión, los expedientes contaron con el respaldo del bloque oficialista, mientras que el PRO se abstuvo y La Libertad Avanza se ausentó del recinto.
Más adelante, Rehl —recientemente víctima de un asalto en pleno centro de Belén de Escobar— profundizó la carga política de su discurso: “Entendemos que también de estos 20.000 millones de dólares que van a traer del tesoro norteamericano, seguramente no va a repercutir ni en una escuela, ni en un jardín, ni en un metro cuadrado de pavimento, ni en la reparación de las rutas nacionales. La situación de abandono que tiene el Estado nacional es lamentable y las consecuencias las está padeciendo el pueblo todos los días. No solamente desde las condiciones más importantes que son las de comer, poder vivir, poder transportarse, sino la falta de intervención en políticas públicas en cuanto a la educación, la salud y la seguridad”.
Por lo tanto, el Municipio, volverá a reclamar la reactivación de obras clave: el saneamiento del arroyo Bedoya; el proyecto “Corredor Urbano Villa Angélica”; la conexión a la red de gas natural en Belén de Escobar, Ingeniero Maschwitz, Maquinista Savio y Matheu; la finalización de la maternidad del Hospital del Bicentenario de Garín; la ampliación de las redes de agua y cloacas de AySA; las obras paralizadas por la Secretaría de Integración Socio Urbana y el desarrollo Procrear Constituyentes en la localidad 24 de Febrero.
Comparta esta nota en las redes sociales!
Page load link
Y que hicieron con toda la plata que les vienen dando desde hace años para las obras???? Esto no es de ahora…
Sería muy bueno,que explique y muestre públicamente los pliegos de las obras, las empresas que estaban a çargo el pago que se les ISO , porque no se terminaron cual hera la fecha de final de obra , antes de pedir más plata .
Ariel Hace regala viajes a Villa Gessell y luego se queja de que no hay plata para obras ?? Es o se hace ?? Por qué no vende la mansión en Puertos y colabora un poco ??
Que loable las necesidades que se detallan en el texto, pero la misma no deben ser cubiertas por el Estado, el costo de las mismas y otras más que se estimen necesarias debe ser gestionadas y abonadas por los beneficiarios , como lo hice yo y por eso las disfruto, el estado deberia proveer las facilidades monetarias para su realización con cargo de devolución por los beneficiarios, que mejoran su patrimonio con las mismas. Amigos no vivamos de lismonas