Culminó la Fiesta de la Flor

La 62ª edición de la Fiesta Nacional de la Flor finalizó este domingo con la tradicional elección de embajadores y embajadoras, tras nueve jornadas de espectáculos, talleres, charlas y propuestas gastronómicas.

El sábado, se llevó a cabo el tradicional desfile de carrozas florales. A pesar de la garúa, vecinos y turistas siguieron el paso de las 17 carrozas, comparsas, murgas y la Banda Militar “Tambor de Tacuarí”, que aportó su marco musical. En cambio, la “Fiesta Sin Miedo”, prevista para esa misma noche en el Predio Floral, debió ser postergada —aún sin fecha confirmada— por cuestiones climáticas.

La música también fue protagonista. El viernes, la banda Turf celebró sus 30 años de trayectoria con un show repleto de clásicos del rock nacional. Joaquín Levinton sorprendió al público al salir al escenario con una capa cubierta de girasoles, la flor del año que simbolizó esta edición del evento.

En esta oportunidad, las entradas a los recitales se canjearon por alimentos no perecederos, destinados a comedores y centros comunitarios del distrito, según informó la Municipalidad.

Otro de los atractivos fue el Mercado de Oportunidades, que funcionó durante tres jornadas con “importantes promociones y descuentos”.  De acuerdo con datos oficiales, las ventas aumentaron un 60% respecto a la edición realizada durante las vacaciones de invierno, alcanzando una recaudación total superior a los 12 millones de pesos. Los rubros con mayor movimiento fueron electrodomésticos, productos regionales, indumentaria, alimentos y decoración.

En la jornada de cierre se realizó la elección de los nuevos embajadores y la premiación de las carrozas ganadoras.

La primera embajadora elegida fue Mónica Rothlisberger, de 34 años, vecina de Maquinista Savio, secretaria, técnica en marketing y publicidad, y estudiante de la Licenciatura en Nutrición. El primer embajador fue Horacio Gaun, de 31 años, de Belén de Escobar, monitor de escalada infantil y actividades al aire libre en la Granja Educativa Don Benito, además de coach de crossfit en Roots Box.

Como segundos embajadores resultaron elegidos Candela Díaz López, de 18 años, oriunda de Del Viso, profesora de italiano y estudiante de Licenciatura en Comercialización; y Thiago Ocampo, de 19 años, de Matheu, técnico en Producción Agropecuaria, estilista, maquillador, manicurista y artista drag queen.

En cuanto al desfile floral, el primer premio fue para la Colectividad Boliviana de Escobar, con su carroza “Tobas”, inspirada en una danza ancestral del Imperio Inca. El segundo puesto fue para el Instituto de Florihorticultura y Jardinería, y el tercero para la Asociación Japonesa de Escobar.