Conectar para Desconectar, ¡nuestro Rincón Literario!
Bienvenidos a «Conectar para Desconectar», un Rincón Literario donde podrás viajar por nuevas sensaciones y emociones a través de notas y poesías de autores locales.
Coordinadora: Rita Frank.
— • —
Este domingo: Encuentro de cantautores en Ingeniero Maschwitz
Este domingo 16 de noviembre, a las 18 horas, Ingeniero Maschwitz vuelve a encender su espíritu bohemio con un gran Encuentro de Cantautores. Habrá barra, buffet y una feria para recorrer mientras la música va tejiendo historias.
En el escenario se reunirán voces que laten distinto: Roque Bastos y El Porteñito, Pato Benítez, Santo Remedio, Marcela Gales, Norman Engel, Ramón “El Trovador” y Natu Stulle. La noche tendrá además la conducción especial de Hugo Frankenstein, quien promete hilvanar cada presentación con su sello inconfundible.
La cita es en el Club Defensores (Santa Fe 1330, Ingeniero Maschwitz). Una invitación de Espacio Alquimia para quienes buscan un domingo distinto, cargado de música, encuentro y magia.
— • —
Música del viento
El viento cuenta cosas del mar.
Contorneando el cuerpo frágil de la guitarra, le roba notas en jirones y las transporta a años luz…
En sutil murmullo detiene el tiempo, la playa es cómplice -y nosotros tres-
Frena la mente, se reduce, nos envuelve el universo, los tres corazones sueñan recostados en la arena, y caminando al borde del zig zag que marca la espuma.
Arremete la melodía del viento, se despiertan los sentidos…
Somos tres, sumidos en la humedad del salitre azucarado de la inmensidad.
La guitarra y el viento protagonistas de aquella mañana en el mar,
en un solo estribillo jurándose lealtad.
Rita Frank
Octubre/2025
MdA
— • —
El poeta
No escribe para…
Escribe porque.
No sabe, ni puede evitarlo.
Cuando escribir es reflejo de sentir,
cada palabra es lágrima;
gota de sudor; hilo de sangre…
La poesía brota
Cuando el éxtasis no cabe en el cuerpo,
Cuando la tristeza
todo lo cubre con su oscuro manto,
y sólo queda la luz de una lámpara
sobre un papel en blanco.
La poesía surge
del grito ahogado, del abrazo no dado,
del jardín florido y del marchitado.
de la locura, del tiempo y del recuerdo,
de lo soñado, del agua, del aire,
de amar y ser amado.
Así, al hacer poesía,
el poeta queda expuesto y desarmado,
ya no escribe, sangra!
Y ése, es el legado.
Laura Verónica Irigoy
LVI
(El sentir en letras. Ed Dunken 2016)
— • —
Paloma
Sueños idos,
Acabados
terminados,
en ese último vuelo.
Ahora yacen en el suelo
las alas firmes
pegadas a su cuerpo.
Sus patas rojas, como sosteniendo
una rama que no llega
a transformarse en nido.
Y los ojos abiertos.
Imaginando esa familia que no llegó a serio
Día gris como sus plumas
que ya no levantan vuelo.
Kasandra
— • —
La Belleza
Tu belleza es un poema que se abre concebido con las más hermosas palabras en la inspiración de un poeta que nunca existió.
Palabras que nunca antes nadie dijo, palabras que nunca nadie escuchó palabras que solo el viento que vaga libre en las praderas conoce y preso de tu belleza que lo vuelve egoísta, para el que solo las guarda.
Tu belleza, son pájaras liberadas en la prisión del tiempo que de manera lenta y engañosa la socava, la consume como a la llama de un fuego que se torna en cenizas en los ojos de los niños muertos.
Tu belleza, anidará por siempre en la retina de mis ojos porque ellos la han visto brillar como un candil en la más oscura de las noches.
Ruly Fernández
— • —
Deja tu comentario