Una experta en aviación, un kinesiólogo y una psicopedagoga, candidatos a concejales

El candidato a intendente Eduardo Gianfrancesco, de Libertad Avanza, reveló en las últimas horas algunos detalles vinculados al perfil humano de sus primeros tres candidatos a concejales. Preguntas como «¿a qué se dedican?» y «¿de dónde proceden?» son pertinentes para que los votantes puedan tomar una decisión informada al elegir a su representante en el Concejo Deliberante.

Mariana Huber, primera candidata en la lista de @lalibertadavanzaoficial y vecina de Ingeniero Maschwitz, se presenta como alguien convencida de que, si deseamos un cambio en nuestra realidad, «debemos involucrarnos y trabajar para lograrlo». Gianfrancesco la describe como una mujer de acción, líder comprometida y madre amorosa. Durante más de 30 años, Mariana ha destacado en el sector aeronáutico, comenzando como auxiliar de abordo y ascendiendo hasta convertirse en la Directora Nacional de Investigación de Accidentes de Aviación de la República Argentina. Además de establecer escuelas de formación en varias partes del país, Mariana ha ganado el respeto de su sector a nivel nacional, regional e internacional. Gianfrancesco enfatiza que ella busca un enfoque pragmático que se centre en el cambio y el progreso en beneficio de sus vecinos. Su máxima aspiración es convertir las sesiones del Concejo Deliberante en un foro abierto donde los ciudadanos puedan participar y contribuir en las decisiones que afectan a su comunidad.

El segundo candidato es Diego Muzzio, un escobarense de 43 años, casado y padre de 3 hijos. Es un apasionado de los deportes náuticos y los Fiat 600. Profesionalmente, es kinesiólogo y osteópata. Ha trabajado en el plantel superior de rugby y en la Selección Nacional Argentina de Hockey masculino.

La tercera candidata es Sandra De Boeuf, de 50 años y madre de 4 hijos. Durante 23 años, trabajó para corporaciones como ejecutiva de cuentas. Está formada en comercialización, PNL (Programación Neurolingüística) y técnicas de venta. Además, es psicopedagoga. Sandra es amante de las flores, las plantas y la medicina natural, así como de la alimentación agroecológica y consciente. Gianfrancesco la describe como «propulsora del emprendedurismo y defensora de la libertad». Actualmente, la candidata se desempeña como emprendedora, profesora de yoga, fitoterapeuta, terapeuta floral, coach ontológico y formadora de terapeutas holísticos en diversas técnicas.